El liderazgo está sobrevalorado. El 1er seguidor es el que transforma al loco en líder.
TABLA DE CONTENIDO
- 🕺¿Quién es el chico bailarín?
- 🙌 La importancia de este video para mi
- 🌟 Punto de Inflexión: El primer cliente
- 😲 Tu primer cliente enfrentará cuestionamientos que ni te imaginas
- 😵💫 El primer cliente transforma a un loco en un emprendedor.
- 🤝 Si lograste tu primer cliente... dalo todo por él.
- 📇 Conclusión
- 😶🌫️ Te puede interesar
Hace tiempo que quería compartir mi reflexión sobre uno de los contenidos que más ha calado fondo en mi forma de liderar un emprendimiento. Su enseñanza es tan simple de analizar, que año tras año vuelvo a este video para recordar lo importante del 1er cliente cuando recién creas un software de servicios digitales.
🕺¿Quién es el chico bailarín?
El chico bailarín aparece en un video llamado "Lecciones de liderazgo del chico bailarín", concepto que fue mostrado originalmente por Derek Sivers (fundador de CD Baby y autor de "Sigue tu Pasión". Tienes que leer este libro! link 👉 https://amzn.to/3is6gTD) en una charla TED del año 2011.
El video muestra a un chico bailando solo en una fiesta al aire libre.
- ¿La gracia del video? El chico que empieza bailando solo, es capaz de generar un movimiento con cientos de personas bailando junto a él.
- ¿Cómo logra generar ese movimiento? Ese difícil momento donde el chico está solo bailando hasta que aparece esa primera persona que cree en el concepto y se hace parte de la experiencia. Luego de esto, comienzan a unirse más y más personas.
Antes de seguir, te dejo el video del que haré un análisis que explica la importancia de entender este concepto cuando estás recién empezando a emprender, ese difícil momento en que todo se vuelve una odisea y más aún conseguir esos 1ros clientes que crean en ti.
🙌 La importancia de este video para mi
El video lo vi hace muchos años, algo así como el 2010, me lo mostró un amigo en la universidad (no recuerdo por qué fue, pero fue cuando yo era presidente del centro de alumnos). No fue hasta el 2016 cuando ya me encontraba emprendiendo, que recordé el potente mensaje que tiene, pero desde otro enfoque. Ya no me acordaba de nada sobre el video, así que me demoré un tiempo en encontrarlo.
Cuando vi este video se transformó en pilar fundamental de todo mi proceso de creación de servicios y además de un tremendo respeto y compresión de lo que piensa ese primer cliente que confía en tu idea.
🌟 Punto de Inflexión: El primer cliente
Para todos los que somos emprendedores o para los que están empezando a emprender, no es difícil darse cuenta que ese largo camino de crear una empresa comienza con una idea, pero esa idea no se materializa hasta que tienes ese primer cliente.
Si no es por ese primer cliente, es imposible validar que realmente tu idea es factible, aunque pienses que es una idea muy muy buena.
Cuando recién comienzas, necesitas tener muchos "primeros clientes", porque siempre estás iterando y tratando de mejorar tus servicios. Es un largo proceso, generalmente muy frustrante donde te toca “bailar solo” para que llegue ese alguien que crea en ti.
😲 Tu primer cliente enfrentará cuestionamientos que ni te imaginas
¿Alguna vez has pensado en todo lo que se juega el gerente de una empresa tradicional al tomar la decisión de contratarte? Sabes que tan solo tienes una idea, pero aún no estás 100% seguro de que funcionará 😥.
Piénsalo 🤯, tienes toda la energía y eres convincente para vender tu “nuevo servicio” mega innovador, pero ni tú estás seguro si es que funcionará como crees cuando lo comiences a ejecutar. Aún no tienes experiencia ni clientes que validen tu servicio.
Siempre me he preguntado qué pasa por la cabeza del primer cliente que dice "sí", porque el riesgo es muy alto. Si eres o has sido empleado en una empresa, seguro recordarás lo duro que puede ser tomar una mala decisión. Es probable que nadie te defienda por ser “innovador” al contratar a un emprendedor si es que el servicio falla. En las empresas ya establecidas, las cosas que funcionan no se cambian... aunque funcionen mal, no se cambian, “mejor diablo conocido que diablo por conocer”.
Es por eso, que debes ponerte en los zapatos de esa persona y debes comprender la magnitud de la decisión que está tomado al decidir trabajar contigo.
😵💫 El primer cliente transforma a un loco en un emprendedor.
Emprender un negocio puede parecer una locura, una idea poco realista que muchos no se atreven a llevar a cabo. Sin embargo, cuando un primer cliente decide creer en la idea y compra el producto o servicio que se ofrece, esto puede ser un gran impulso para el emprendedor. Este hecho les da confianza en su idea y en su capacidad para llevarla a cabo. De esta manera, el primer cliente ayuda a transformar la mentalidad del emprendedor, convirtiéndolo de un loco con una idea en un verdadero emprendedor con un negocio en marcha.
🤝 Si lograste tu primer cliente... dalo todo por él.
Cuando estás recién empezando y logras ese primer cliente, olvídate de todo. Olvídate de que crecerás exponencialmente, olvídate de que cambiarás el mundo.. solo ocúpate de validar eso que estás vendiendo y que crees será un gran negocio. Como lo muestra el video del chico bailarín, trata a ese primer cliente como si fuera uno de los tuyos.
El mayor error que cometemos la mayoría de los emprendedores cuando estamos empezando, es pensar que nuestra idea ya es replicable para vender a cientos y miles de clientes cuando llega el primer cliente. Lamento decir que eso no es así.
Cuando llegue ese primer cliente, tienes que verlo como un regalo y piensa que esa persona se está jugando su reputación al trabajar contigo. Debes entender que ese primer cliente no te servirá para ganar dinero, pero si te servirá para entender como tu idea de servicio se puede transformar realmente en un servicio que resuelva un problema a tu segmento de mercado.
📇 Conclusión
Todos los meses veo este video para recordar que estar bailando solo mucho tiempo, es normal pero no hay que rendirse. Hay que perseverar y hacer todo lo posible hasta que llegue ese loco que tiene un papel esencial.. demostrar públicamente que tu idea "si" tiene sentido para que otros como el no sientan miedo o peligro en ser parte de tu pequeña revolución.
😶🌫️ Te puede interesar
Gracias por Leer!
Te gustó este post? Compártelo con otros. Significa mucho ⚡
Sígueme en LinkedIn @eduardogarridofredes
Sígueme en Instagram @edogarridof