Resumen Bio
El libro escrito por Derek Sivers, cuenta su experiencia al crear una página web para vender su álbum grabado en el año 1997. Su invento se hizo conocido entre músicos independientes quienes le empezaron a pedir que también vendiera sus discos.
Así es como comienza la historia de CD Baby, una de las 1ras distribuidoras de música digital para músicos independientes la que fue vendida por USD$22millones.
Derek comparte sus reflexiones de como llegó a construir un imperio sin haber planificado nada y donde solo tenía el objetivo de ayudar a músicos independientes para comercializaran su música con envíos a todo el mundo.
Foto 1
¿Qué brújula orienta tus pasos?
Es necesario que tengas una idea personal de lo que te hace feliz y lo que consideras que vale la pena hacer. Esto tiene que ver con tus valores y no con el “como puedo hacer dinero”. Finalmente hacer dinero es una consecuencia de algo que te apasiona hacer.
Alguno de los pilares de Derek
- El negocio no tiene que ver con el dinero.
- Cuando se creas una compañía, es el lugar donde diseñas tu mundo perfecto.
- El éxito viene de inventar y mejorar sin cesar, no de promover sin cesar lo que no funciona.
Foto 2
Si no es un éxito, cambia
El error más grande un emprendedor: enamorarse de su idea. Forzar la venta de un servicio que nadie quiere, es probablemente un proyecto que no prospere en el futuro.
- Todos tenemos muchas ideas, creaciones y proyectos. Si el mundo te dice ¡Lo necesito!, entonces seguramente deberías hacerlo. Pero si la respuesta es poco entusiasta, no sigas.
- No malgastes años librando batallas cuesta arriba contra puertas cerradas. Mejora o inventa hasta que consigas esa gran respuesta.
Foto 3
La ventaja de no tener financiación
No tener financiación es complicado porque sientes que avanzas más lento que si tuvieras un inversionista, pero no hay nada más engañoso que tener dinero y no tener claro cuál es tu modelo de negocios.
- No tener inversores es no tener que complacer a nadie más que a los clientes y a mí mismo.
- Al no tener dinero que malgastar, no malgastas dinero.
- No olvides nunca que todo lo que haces es para tus clientes.
El modo de hacer crecer tu empresa es centrarte por completo en tus actuales clientes. Entusiásmalos y se lo contarán a todo el mundo.
Foto 4
No castigues a todo el mundo por el error de una única persona
Cuando tenemos una muy mala experiencia con alguien creemos que tendremos la misma experiencia con todas las personas de ese mismo tipo.
- Cuando un cliente te cause un perjuicio, recuerda a los cien mil que no lo hicieron.
- No puedes impedir que pasen cosas malas. Aprende a encogerte de hombros.
Foto 5
Cada uno se hace su mundo perfecto
Una empresa funciona como un ser vivo y es tan creativa como las bellas artes. Puedes ser tan poco convencional, tan único, tan extravagante como quieras.
Una empresa es el reflejo de su creador.
La empresa tiene las fortalezas y debilidades de quien lo crea, si el emprendedor no comprende sus debilidades y cambia, su empresa nunca logrará avanzar al siguiente paso.
¿Acaso quieres tener una empresa que te permita vivir tranquilo o quieres tener la empresa más grande y disruptiva del mundo?
“No te encuentres en tu lecho de muerte un día, después de haber dilapidado tu única oportunidad en la vida, lleno de pesar porque perseguiste pequeñas distracciones en lugar de grandes sueños.”
Este libro lo leo todos los años y me hace recordar cual es el único objetivo que debo tener para lograr la búsqueda del éxito emprendiendo en el mundo digital: enforcarme en ayudar a mi cliente. Si entiendes realmente su dolor, se correrá la voz y llegarán a ti.
TABLA DE CONTENIDOS
- 📄 Datos del Libro
- 🚀 El Libro en 3 Sentencias
- 🔔 Sobre el Libro
- 🎨 Impresiones
- 🤓 ¿Quién Debería Leerlo?
- 🚀 #5aprendizajes
- 1. ¿Qué brújula orienta tus pasos?
- 2. Si no es un éxito, cambia
- 3. La ventaja de no tener financiación
- 4. No castigues a todo el mundo por el error de una única persona
- 5. Cada uno se hace su mundo perfecto
- 📇 Conclusión
- Comentarios
📄 Datos del Libro
Autor: Derek Sivers
Editorial: Empresa Activa
Publicación: 7 de enero 2013
Páginas: 96
Comprar en Amazon: Has clic aquí 👉 https://amzn.to/3is6gTD
🚀 El Libro en 3 Sentencias
- A veces te das cuenta que necesitas ayuda en algo e intentarás resolverlo por ti mismo. Te darás cuenta que otras personas tienen el mismo problema que tú y cuando ven que lo estás resolviendo, te pedirán ayuda.
- El negocio no tiene que ver con el dinero. Tiene que ver con hacer realidad los sueños, para los demás y para uno mismo.
- Cuando emprendes tu empresa crece respecto a tu personalidad, fortalezas y debilidades. Es fundamental saber cuanto quieres crecer o que tamaño
🔔 Sobre el Libro
El libro fue escrito por Derek Sivers, músico profesional que en el año 1997 grabó un disco y que al querer vender su música de manera online, no encontró ninguna empresa que lo hiciera para músicos que no tenían un gran contrato con una discográfica. Así es como decide montar una página web para vender su música, pero sin tener ningún conocimiento de como hacerlo (aprendió a programar su propia página estudiando un libro).
Creó la página solo para vender sus CDs, pero cuando otros músicos independientes se dieron cuenta que Derek podía hacerlo, le empezaron a pedir si es que también podía vender sus discos.
Así es como comienza la historia de CD Baby, una de las 1ras distribuidoras de música digital para músicos independientes que el año 2008, fue vendida por USD$22millones a la empresa Disc Makers, fabricante de CDs y DVDs.
🎨 Impresiones
Sigue tu Pasión es la historia sincera de como Derek escalo un negocios de manera inimaginable solo enfocándose en ayudar a sus clientes. Entenderás de manera muy fácil los conceptos principales que necesitas tener claro cuando pienses en crear tu propio emprendimiento.
🤓 ¿Quién Debería Leerlo?
Deberías leerlo si:
- Eres emprendedor pero estás enfocado en crear un servicio digital.
- Buscas una historia de un emprendedor exitoso pero en pocas hojas.
- Quieres entender como empezó la distribución de la música en la era digital.
🚀 #5aprendizajes
1. ¿Qué brújula orienta tus pasos?
Es necesario que tengas una idea personal de lo que te hace feliz y lo que consideras que vale la pena hacer. Esto tiene que ver con tus valores y no con el “como puedo hacer dinero”. Finalmente hacer dinero es una consecuencia de algo que te apasiona hacer. Los pilares claves del ideario de Derek son:
- El negocio no tiene que ver con el dinero. Tiene que ver con hacer realidad los sueños, para los demás y para uno mismo.
- Cuando se crea una compañía, se crea una utopía. Es el lugar donde diseñamos nuestro mundo perfecto.
- No te dediques a los negocios únicamente para tu propio beneficio. Responde a las peticiones de ayuda.
- El éxito viene de inventar y mejorar sin cesar, no de promover sin cesar lo que no funciona.
- Comenzar sin dinero es una ventaja. No se necesita dinero para empezar a ayudar a los demás.
2. Si no es un éxito, cambia
Todos los puntos que se comentan a continuación, tienen que ver con uno de los errores más grande que cometen la mayoría de los emprendedores: enamorarse de su idea. A mi me ha pasado muchas veces y terminas forzando la venta de algo que nadie quiere. Es seguro que ese proyecto no prospere en el futuro.
- El éxito viene de inventar y mejorar sin cesar, no de promover sin cesar lo que no funciona.
- Todos tenemos muchas ideas, creaciones y proyectos. Cuando presentas uno de ellos al mundo y no es un éxito, no sigas impulsándolo como si lo fuera. Lo que tienes que hacer es volver a mejorar e inventar.
- Presenta cada nueva idea o mejora al mundo. Si muchas personas dicen: «¡Guau! ¡Sí! ¡Necesito esto! ¡Me encantará pagarte para que hagas esto!», entonces seguramente deberías hacerlo. Pero si la respuesta es poco entusiasta, no sigas.
- No malgastes años librando batallas cuesta arriba contra puertas cerradas. Mejora o inventa hasta que consigas esa gran respuesta.
3. La ventaja de no tener financiación
Este es un punto que me hace mucho sentido porque es algo que comparto. El hecho de no tener financiación es una decisión complicada debido a que la primera sensación es que estás avanzando mucho más lento que si tuvieras un inversionista, pero no hay nada más engañoso que tener dinero y no tener claro cuál es tu modelo de negocios. Finalmente si alguien te pasa dinero, ese alguien quiere un retorno de su inversión lo que significa que tendrás a ese alguien respirándote en el cuello. Ni hablar si te gastas ese dinero nunca llegas al modelo de negocios rentable. Te dejo 5 reflexiones de Derek al respecto, que resumen de buena manera todo este tema.
- Me alegro mucho de no haber tenido inversores. No he tenido que complacer a nadie más que a mis clientes y a mí mismo. Ni hacer ningún esfuerzo dedicado a nada que no fueran mis clientes.
- Al no tener dinero que malgastar, no malgastas dinero.
- No olvides nunca que todo lo que haces es para tus clientes. Toma todas tus decisiones —incluso las que se refieren a si expandir el negocio, recaudar dinero o promover a alguien—según lo que sea mejor para tus clientes.
- Si alguna vez no estás seguro de qué priorizar, hazles a tus clientes esta pregunta abierta: «¿Cómo puedo serte de más ayuda en estos momentos?» A continuación, céntrate en satisfacer sus peticiones.
Parece ilógico, pero el modo de hacer crecer tu empresa es centrarte por completo en tus actuales clientes. Entusiásmalos y se lo contarán a todo el mundo.
4. No castigues a todo el mundo por el error de una única persona
Seamos sinceros, cuando tenemos una muy mala experiencia con alguien, solemos pensar inconscientemente que tendremos la misma experiencia con todas las personas de ese mismo tipo.
Por ejemplo, cuando alguien nos estafa, podríamos sentir la tentación de crear una norma amplia que creyéramos que podría impedir que nos volvieran a estafar.
- Cuando un cliente te cause un perjuicio, recuerda a los cien mil que no lo hicieron.
- Tienes suerte de ser dueño de tu propio negocio. La vida es buena. Tienes toda la libertad para no caer en este pensamiento equivocado.
- No puedes impedir que pasen cosas malas. Aprende a encogerte de hombros.
5. Cada uno se hace su mundo perfecto
Esta es una de las reflexiones que más profundo calo en mi y lo sigue haciendo cada vez que leo este libro. En muy pocas hojas entendí que una empresa funciona como un ser vivo y es tan creativa como las bellas artes. Puedes ser tan poco convencional, tan único, tan extravagante como quieras. Una empresa es el reflejo de su creador. Acá está el punto más importante que debiera entender cualquier emprendedor. La empresa tiene las fortalezas y debilidades de quien lo crea, si el emprendedor no comprende sus debilidades y cambia, su empresa nunca logrará avanzar al siguiente paso. Esto es realmente un mind explosion. Las siguientes 3 reflexiones son una maravilla, porque creo que uno nunca se cuestiona realmente hasta donde quiere llegar, acaso quiero tener una empresa que me permita vivir tranquilo o quiero tener la empresa más grande y disruptiva del mundo?
- Algunas personas quieren ser multimillonarias y tener miles de empleados. Otras quieren trabajar solas.
- Algunas personas quieren tantos beneficios como sea posible. Otras quieren el mínimo beneficio posible.
- Algunas personas quieren estar en Silicon Valley con la gente del ranking Fortune 500. Otras quieren ser anónimas.
- No importa la meta que elijas; siempre habrá muchísimas personas que te dirán que te equivocas.
📇 Conclusión
⭐⭐⭐⭐⭐ 5/5
El libro "Sigue tu pasión" es una lectura inspiradora para quienes están emprendiendo. Es un libro ligero que no busca entrar en definiciones complejas o tratar de explicar conceptos teóricos. Es solo un libro de un músico que llegó muy lejos sin quererlo, haciendo las cosas bien solo por intuición.
El mensaje clave Has todo lo posible por resolver un problema que te duela mucho y la gente llegará a ti.
Gracias por Leer!
Te gustó este post? Compártelo con otros. Significa mucho ⚡
Sígueme en LinkedIn @eduardogarridofredes
Sígueme en Instagram @edogarridof