Porque emprender es un estado mental, no un puesto de trabajo. Guy Kawasaki, El arte de empezar 2.0
En este artículo me gustaría hablar de ese concepto que explica muy bien que es “emprender”, y de por qué algunos deciden abandonar la comodidad por este “salto al vacío”. Llevo 7 años haciéndolo y realmente es un camino duro, solitario y de mucha reflexión. Creo interesante aportar sobre esto a través del concepto “el viaje del héroe”, fundamental como base del por qué algunas personas toman esta difícil decisión.
TABLA DE CONTENIDOS
- ❓La pregunta
- 🚀 El Viaje del Héroe
- 📋La estructura del Viaje del Héroe
- 📽️ Expliquemos el viaje como una película de Hollywood
- 📇 Conclusión
- 😶🌫️ Te puede interesar
❓La pregunta
¿Existe acaso una pregunta más difícil en la vida que tratar de descubrir nuestro propósito en este mundo? Vivimos en un sistema humano que nos impulsa a seguir un estándar de vida estructurado, como se nos presenta en la imagen del "sueño americano", y de manera inconsciente, nos esforzamos por encontrar significado en nuestras vidas al perseguir nuestros objetivos y metas. Tal vez por eso, disfrutamos tanto de las películas de Hollywood en las que un personaje simple y ordinario se convierte en un héroe. No nos damos cuenta, pero simbólicamente es todo lo que quisiéramos lograr.
🚀 El Viaje del Héroe
El término “el viaje del héroe", creado por el mitógrafo Joseph Campbell en 1949 en su libro "El héroe de las mil caras", podemos verlo como base en la mayoría de las películas de Hollywood, como por ejemplo "el señor de los anillos", "corazón valiente", "gladiador", "volver al futuro", “Matrix” o “Star Wars” y prácticamente todas las películas de superhéroes que han salido a la fecha. Por eso ocupan esta estructura, porque algo genera en lo más profundo de nosotros y despierta nuestra necesidad de luchar por eso que queremos en la vida, haciendo que la mayoría de estas películas sean un hit de ventas.
Por qué te cuento esto? porque creo que es muy importante entender este concepto cuando sientes que estás sintiendo ese “llamado superior” para dejar tu estabilidad monótona y finalmente decidir emprender. La decisión es lo de menos, es más... será muy difícil, prácticamente es un salto al vacío donde generalmente te dirás “pero que he hecho” sumado a que tu entorno te dirá que te volviste loco 😵💫.
📋La estructura del Viaje del Héroe
La estructura del "viaje del héroe" se divide en varias etapas que comentaré a continuación. Estas etapas simbolizan el camino que todo héroe debe recorrer para cumplir su misión y encontrar su propósito en la vida. En el contexto del emprendimiento, el "viaje del héroe" representa el camino que todo emprendedor debe recorrer para llevar su proyecto al éxito, enfrentando los desafíos y superando los obstáculos que se presenten en el camino.
A continuación, puedes ver una imagen muy representativa de este viaje cíclico que nunca termina y que también es una forma de ver el crecimiento personal.
📽️ Expliquemos el viaje como una película de Hollywood
Utilicemos como recurso didáctico la estructura narrativa de una película típica de Hollywood para explicar las diferentes etapas que se deben recorrer en este camino de autodescubrimiento y superación personal.
- La película comienza con un chico introvertido que no tiene muchos amigos y que siempre está enamorado de la chica popular (colegio, trabajo, lo que sea).
- El chico comienza su aventura como un personaje ordinario y monótono, hasta que se enfrenta a una situación fuera de lo común que lo lleva a una "Llamada a la aventura". Es entonces cuando el protagonista se ve envuelto en una situación en la que no puede evitar participar, dejando todo lo que tiene para cumplir la misión que se le ha encomendado.
- Sufre y sufre mucho porque no está a la altura de la misión. Todo le sale mal y fracasa una y otra vez.
- Algo cambia y ya no le importa tanto el fracaso.. sigue y sigue intentando. Ahora comienza a conocer a personas que se unen a su propósito y generalmente a un maestro (o mentor) que creen en la misión de nuestro protagonista.
- Aparece un gran ser malvado o una gran prueba que es un punto de inflexión y nuestro protagonista hace todo lo posible por vencer, pero está muy lejos de lograrlo y el terror y la frustración se apodera de él (a caso nunca tuve la oportunidad de siquiera lograrlo?). Cuando está a punto de rendirse porque no da más por esa "gran prueba suprema" decide ir un poco más allá de lo que cree posible y una energía sin igual hace que se lo juegue al "todo o nada"
- Algo pasa.. casi algo mágico donde el universo se pone del lado de nuestro protagonista y lo logra... gana y pasa la gran prueba... lo gana todo.. ahora es un héroe.
- Ahora el chico vuelve a su vida cotidiana pero es distinto, tiene mucha experiencia, todos los ven de una manera distinta, se siente más seguro y fuerte. Ahora no es el mismo en el mundo ordinario que vivía.
- Comienza de nuevo el ciclo.
📇 Conclusión
En conclusión, el "viaje del héroe" es una estructura narrativa que representa el camino que todo emprendedor debe recorrer para llevar al gran proyecto de su vida.
El concepto del "viaje del héroe" es una herramienta útil para entender la motivación detrás de la decisión de emprender y para comprender los desafíos y obstáculos que deben ser superados para alcanzar el éxito.
Para entender más sobre este tema, puedes leer el libro de Joseph Campbell “El héroe de las mil caras” donde da a conocer el concepto, pero la verdad es que es un libro muy denso y complicado. Por lo mismo, el libro “El soñador del Sueño: El héroe interior” escrito por Enric Corbera, escrito como biografía ficcionada de una persona que tiene 32 años y en la que su vida comienza un descenso vertiginoso, es una excelente fuente de información para aquellos que buscan desarrollar su propio "viaje del héroe" en la vida diaria.
😶🌫️ Te puede interesar
Gracias por Leer!
Te gustó este post? Compártelo con otros. Significa mucho ⚡
Sígueme en LinkedIn @eduardogarridofredes
Sígueme en Instagram @edogarridof